Busca dotar a las mujeres líderes o potencialmente líderes, de conocimientos y habilidades para que además de ejercer efectivamente su rol en la esfera política, defiendan en todos los espacios que se desempeñan, los derechos de las mujeres, incorporando la perspectiva de género en la construcción e implementación de políticas públicas y proyectos a su cargo y la ideología feminista como una alternativa de vida.
En alianza con las organizaciones sociales e instituciones de defensa de derechos de las mujeres, propone y se desarrollan procesos de movilización y vigilancia para la aprobación de normativas favorables a los derechos de las mujeres.
Anterior
Siguiente
LOGROS
Sus principales logros: entre el 2004 - 2020
1261 mujeres se han capacitado en la Escuela de Formación Política.
Se han incorporado en espacios dirigenciales 252 líderes, tanto al interior de organizaciones sociales, instituciones públicas y concejalías municipales.
4392 mujeres líderes de diferentes organizaciones participaron de talleres de potenciamiento de su liderazgo y alrededor de 2.850 en otros eventos de formación política.
En alianza entre organizaciones sociales, instituciones de desarrollo, movimientos feministas desarrolló acciones de incidencia política en la normativa, movilizando a miles de mujeres para este efecto:
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.
Estatuto Autonómico Departamental de Chuquisaca.
Estatuto Autonómico Indígena Originario del Municipio de Tarabuco.
Carta Orgánica del Municipio de Sucre.
Ley Electoral.
Protocolos para la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una vida Libre de Violencia.
Código de Familia.
Código de la Niñez. NO ESTOY SEGURA DE LA INCIDENCIA EN ESTOS CÓDIGOS
Ley Municipal Contra la Violencia hacia las Mujeres y su reglamento, para el Municipio de Sucre.
Plan Municipal de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres
Plan de Acción Interinstitucional de lucha contra la Violencia hacia las Mujeres
Ley Departamental de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, para el Departamento de Chuquisaca