Esta campaña buscó visibilizar la falta de corresponsabilidad paterna que existe en los hogares bolivianos y mejorar las condiciones para lograr una maternidad libre, segura y digna en todo el territorio boliviano.
El libro contiene los resultados de la investigación realizada por las Jayas Warmis durante su proceso IAP.
Durante este proceso colectivo, estas mujeres picantes se dieron cuenta de los retos que conlleva maternar en la juventud, ya sea por la falta de apoyo del estado, su familia y hasta el sistema de salud.
La maternidad es hermosa… Pero no siempre y para todas. Esta serie web, se basa en revista de las madres rebeldes, y muestra la dura realidad que se vive en la maternidad detrás de muchas puertas cerradas.
La visión de la maternidad siempre ha estado romantizada y las madres jóvenes son las que más sufren por esta visión.
Intervención Urbana
Madres Rebeldes
Las madres rebeldes toman la plaza principal de la ciudad de Sucre para alzar su voz e intervenir la realidad cotidiana.
¿Se puede maternar con dignidad sin apoyo? No, y las paternidades ausentes, el abandono del estado y el servicio de salud son pruebas de esta realidad.
Cortometraje
Escuela de Madre
Como parte de la campaña transmedial «La Rebelión De Las Madres» presenta el cortometraje: «Escuela de madres».
El cual invita a mujeres y hombres, jóvenes y personas adultas, a reflexionar y cuestionar los mandatos de la maternidad impuesta en esta sociedad patriarcal, que busca transformar la realidad del cuidado y crianza de los hijos hacia la corresponsabilidad materna, paterna, del estado y de la sociedad.
Memoria Proceso Investigación Acción Participativa (IAP)
Jayas Warmis – 2023
Esta memoria recopila las acciones que realizaron las Jayas Warmis pertenecientes a organizaciones sociales de mujeres del municipio de Sucre.